Conasec fiscalizará presupuesto para implementar unidades de flagrancia

La tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) concluyó con la adopción de once acuerdos clave que serán implementados por las instituciones integrantes del organismo. La reunión, que contó con la participación de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, se centró en impulsar medidas concretas contra la inseguridad ciudadana.
El acuerdo más relevante es la decisión del Conasec de continuar el seguimiento y fiscalización de las gestiones presupuestales ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). El objetivo es asegurar la asignación de recursos necesarios para la implementación y el pleno funcionamiento de las unidades de flagrancia a nivel nacional, una iniciativa liderada por el Poder Judicial. En este proceso de gestión deberán participar el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y el Ministerio del Interior (Mininter).
Cabe señalar que, en una sesión previa, el Consejo Nacional del Sistema de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva (CNSJEFD), presidido por Tello Gilardi, ya había acordado sustentar ante el MEF el requerimiento formal de los recursos.
Otros acuerdos clave
Además del tema presupuestal, el Conasec aprobó varias acciones transversales a diferentes sectores:
- Capacitación Judicial: La Academia de la Magistratura (AMAG) y la Secretaría Técnica del Conasec evaluarán la implementación progresiva de cursos especializados en seguridad ciudadana dirigidos a jueces y fiscales en todo el país.
- Código Penal Juvenil: El Minjusdh formulará una propuesta normativa, en coordinación con la Comisión Multisectorial Permanente, para priorizar la aplicación del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes en el Distrito Judicial de Lima Norte.
- Fortalecimiento Policial: El Mininter se comprometió a presentar, a la brevedad, propuestas normativas y legislativas que busquen el fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú y optimicen la lucha contra la criminalidad y la minería ilegal.
- Lucha contra la Violencia: El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables impulsará una estrategia junto a gobiernos regionales y locales para fortalecer los mecanismos de lucha contra la violencia de género en sus respectivas comunidades.
La tercera sesión del Conasec se llevó a cabo en Palacio de Gobierno y fue presidida por la mandataria Dina Boluarte, contando con la presencia de autoridades de los poderes del Estado. Se anunció que la próxima sesión tendrá lugar en la última semana de octubre en la región Callao.