El lunes se verán las denuncias contra los ex-mandatarios Martín Vizcarra y Betssy Chávez

La Comisión Permanente del Congreso, presidida por José Jerí, se reunirá el lunes 29 de septiembre a las 3:00 p.m. para debatir y votar informes finales de denuncias constitucionales que involucran a figuras clave de la política peruana, como el ex-mandatario Martín Vizcarra y la ex-titular del Consejo de Ministros, Betssy Chávez.
El caso de Martín Vizcarra
El informe final de la denuncia contra Vizcarra recomienda acusarlo de negociación incompatible y nombramiento ilegal por presuntamente haberse interesado de manera indebida en la designación de Daniel Soria como procurador general del Estado, a pesar de que este no cumplía con los requisitos legales para el cargo. La denuncia, presentada por la ex-fiscal de la Nación Patricia Benavides, también incluye a la ex-ministra de Justicia, Ana Teresa Revilla, por los mismos cargos.
La situación de Betssy Chávez
En cuanto a la ex-jefa del gabinete, el informe recomienda acusarla de infracción a la Constitución por su participación en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. La denuncia, interpuesta por la congresista Patricia Chirinos, propone que se la inhabilite por diez años para ejercer la función pública.
Otras denuncias en agenda
La Comisión Permanente también tiene programado el debate de otras denuncias constitucionales:
- Pedro Castillo y ex-ministros: Se analizará una denuncia por cohecho pasivo impropio contra el ex-presidente, así como por cohecho pasivo propio contra sus ex-ministros Geiner Alvarado y Félix Chero.
- Delia Espinoza: Se evaluarán dos denuncias en contra de la suspendida fiscal de la Nación, una de ellas presentada por los congresistas Kira Alcarraz y José Cueto por presunta infracción constitucional y los delitos de abuso de autoridad y prevaricato. Asimismo, se verá la improcedencia de otra denuncia relacionada con prevaricato.