Perú y Alemania fortalecen vínculos: Canciller Schialer participa en importante reunión bilateral

Una alianza reforzada desde la capital alemana: la reunión se llevó a cabo en Berlín, marcando un paso firme en la relación diplomática con la presencia del homólogo Johann Wadephul.
El canciller Elmer Schialer sostuvo un encuentro bilateral con su homólogo alemán, Johann Wadephul, en la sede del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores en Berlín. La reunión sirvió para reafirmar a Alemania como un socio estratégico esencial para el Perú, con un foco en áreas clave como el comercio, la inversión, la cooperación ambiental, la seguridad y el apoyo decidido al ingreso del país a la OCDE.
Ambas autoridades destacaron el notable crecimiento del intercambio económico bilateral, que alcanzó los 2111 millones de dólares en 2024, con un flujo de exportaciones peruanas de 909 millones e importaciones por 1202 millones. Adicionalmente, se resaltó que el flujo turístico alemán también impulsó el empleo local, con más de 60 mil turistas visitando el Perú el año pasado.
Inversiones y apoyo estratégico para el futuro
En materia de inversión, se puso en relieve la participación de capital alemán en el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, una obra clave para la conectividad aérea del país. La colaboración no se limitó a infraestructura: el sector empresarial alemán demostró su interés al ser «País Aliado» en la feria PERÚMIN 37, con la presencia de 60 empresas.
Esta colaboración abre mayores oportunidades para la innovación tecnológica en minería sostenible y en el desarrollo de energías renovables como el hidrógeno verde, crucial para el futuro energético del Perú.
El canciller Schialer agradeció y su par alemán reafirmó el apoyo incondicional de Alemania al proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este respaldo se concretó en la asignación de 219 millones de euros en cooperación técnica y financiera, incluyendo recursos destinados a fortalecer la ruta hacia la membresía de la OCDE y a proyectos de mitigación del cambio climático.
Cooperación en seguridad y medio ambiente
En el ámbito de la seguridad, ambos ministros evaluaron positivamente un proyecto de acuerdo bilateral enfocado en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas, reforzando la responsabilidad compartida para enfrentar esta amenaza global. El Perú también manifestó su interés en integrarse al programa de cooperación policial que Alemania ya implementa con otros países de la región.
Finalmente, se subrayó el compromiso común con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Un logro destacado fue la renovación de la Declaración Conjunta REDD+ con Alemania, Noruega y el Reino Unido, un mecanismo que ha permitido proteger más de diez millones de hectáreas de bosques amazónicos.