Presentan proyecto de ley para excluir de pensión vitalicia a presidentes vacados

El congresista Alejandro Muñante presentó un proyecto de ley que busca impedir que los expresidentes vacados por el Congreso reciban la pensión vitalicia que otorga el Estado a quienes culminan su mandato de manera legítima.
La iniciativa afectaría al exmandatario Pedro Castillo y también a Dina Boluarte, recientemente destituida del cargo mediante este procedimiento parlamentario.
La propuesta del legislador de Renovación Popular plantea modificar la Ley N.º 26519, que regula dicho beneficio, con el fin de evitar nuevas controversias como la surgida en torno al caso de Castillo.
El texto propone incorporar un nuevo artículo 2-A, donde se precisa que no tendrán derecho a pensión vitalicia los exmandatarios destituidos por las causales establecidas en el artículo 113 de la Constitución. Entre ellas figuran la incapacidad moral o física permanente, la aceptación de renuncia, la salida del territorio nacional sin autorización del Congreso o la destitución por infracción constitucional.
En el documento se explica que el propósito de este proyecto responde a un “vacío legal” que permitió que el Poder Judicial ordenara recientemente al Parlamento otorgar pensión a Castillo, pese a haber sido vacado en diciembre de 2022 tras su intento de golpe de Estado.
El parlamentario precisa que la pensión vitalicia no constituye un derecho previsional, sino un reconocimiento honorífico reservado a quienes concluyeron su gestión de acuerdo con la Constitución.
“No puede recibir una pensión del Estado quien traicionó su juramento constitucional o fue destituido por incapacidad moral”, indica el documento.