Presidenta Boluarte destaca inversión en gran minería y avances en formalización minera

Durante su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte dedicó una parte de su intervención al estado del sector minero, remarcando su rol como eje central para la economía nacional. En un contexto marcado por la reactivación económica y la atracción de inversiones, la mandataria puso énfasis en el crecimiento sostenido de las exportaciones mineras y en el impulso a nuevos proyectos de gran envergadura.
Según detalló, entre enero y abril de 2025, las exportaciones mineras crecieron un 22.7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, informó que durante su gestión se han autorizado más de 13,400 millones de dólares en inversiones mineras, y que la cartera actual del Ministerio de Energía y Minas comprende 61 proyectos con un valor estimado de 65,000 millones de dólares.
Boluarte indicó que el Estado viene trabajando «decididamente» en favor de los pequeños empresarios mineros en proceso de formalización. En ese sentido, destacó la implementación de un fondo minero privado de capital semilla para apoyar a más de 2,500 unidades productivas de la minería artesanal y de pequeña escala, así como la aprobación del reglamento de seguridad y salud ocupacional para estas actividades.
En cuanto a la formalización minera, la presidenta mencionó avances en los lineamientos técnicos y legales que permitirán fortalecer el proceso, especialmente para la minería de pequeña escala. Resaltó que estos esfuerzos buscan compatibilizar el desarrollo productivo con el cumplimiento de estándares ambientales, sociales y de seguridad.
Sin embargo, el discurso no incluyó referencias explícitas a las estrategias de control o fiscalización frente a la minería ilegal, un problema persistente en diversas regiones del país, particularmente en zonas de alta biodiversidad como Madre de Dios. Tampoco se abordaron los conflictos sociales vinculados a la actividad minera ni las medidas para reforzar la supervisión ambiental o el rol del Estado en zonas de extracción informal.
La mandataria cerró este segmento señalando que su gobierno seguirá promoviendo una minería «moderna, responsable y sostenible», destacando su contribución a la recaudación fiscal, el empleo formal y el crecimiento del país. En sus palabras, «nuestra minería es la base sobre la que se sostiene gran parte del desarrollo nacional», reiterando el respaldo del Ejecutivo a las inversiones en el sector.