Fiscal de la Nación anuncia demanda de inconstitucionalidad contra Ley de Amnistía

El Ministerio Público presentará una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley de Amnistía, que permite la liberación de policías y militares procesados por delitos cometidos durante la lucha antisubversiva ocurrida entre 1980 y el año 2000, adelantó la fiscal de la Nación, Delia Espinoza.
Espinoza señaló que esta ley presenta serias contradicciones con la Constitución y los derechos humanos, por lo que llevarán la norma promulgada para que sea revisada por el Tribunal Constitucional.
«Ya tenemos listo el proyecto de demanda de inconstitucionalidad para presentarlo ante el Tribunal Constitucional y así hacer respetar lo que está establecido en nuestro ordenamiento jurídico», indicó la titular del Ministerio Público. Previamente, Espinoza manifestó que esta iniciativa atenta contra la reparación que debe brindarse a las víctimas de la violencia estatal durante el conflicto armado interno: «Tampoco hay que olvidarse de las víctimas. No es un tema de rencor, es un tema de reparación elemental. Todavía hay muchas víctimas desaparecidas, por eso hay que pacificar al país. Desde el Ministerio Público, así como perseguimos el delito, también actuamos en prevención para lograr armonía en la población», señaló.
Delia Espinoza consideró que la ley promovida por el Congreso y Dina Boluarte genera impunidad para aquellos efectivos de las Fuerzas Armadas y de la Policía que perpetraron asesinatos extrajudiciales, abusos de poder y otros crímenes contra los derechos humanos en el marco de la lucha contra los grupos subversivos desarrollada entre 1980 y el 2000.
«No se está persiguiendo a las Fuerzas Armadas ni a la Policía. Tenemos héroes, policías y militares que hicieron mucho por nosotros contra la delincuencia terrorista. Pero esta Ley de Amnistía busca que se les perdonen los delitos a quienes están siendo investigados. Eso no significa que se vulneren sus derechos fundamentales», puntualizó.