La Comunidad Andina rinde homenaje a José Antonio García Belaunde por su legado diplomático

La Comunidad Andina rinde homenaje a José Antonio García Belaunde por su legado diplomático


En una emotiva ceremonia, la Comunidad Andina (CAN) celebró la trayectoria y el legado del destacado diplomático peruano José Antonio García Belaunde, destacando su contribución a la diplomacia peruana y a la integración regional. El homenaje reunió a reconocidas personalidades del ámbito político y académico, quienes recordaron su influencia y compromiso a lo largo de los años.

Entre los asistentes, el excanciller Óscar Maurtua resaltó la importancia del aporte de García Belaunde a la política exterior del país, subrayando su papel en momentos clave de la diplomacia peruana.

El ex primer ministro Luis Solari, compañero de colegio y colega de carrera de García Belaunde, compartió un emotivo recuerdo: “Hoy nos convoca una ceremonia profundamente emotiva. Mi testimonio se sustenta en los 60 años que hemos compartido desde que ingresamos juntos a la Academia Diplomática de la Cancillería. Desde entonces, recorrimos estudios, concursos y toda una carrera que marcó nuestras vidas. Joselo siempre fue una persona trascendente, con grandes capacidades y una vocación de servicio inquebrantable”.

Por su parte, el expresidente del Consejo de Ministros Javier Velásquez Quesquén destacó la vigencia del pensamiento y legado de García Belaunde: “Tuve la oportunidad de participar en numerosos encuentros con Joselo, incluso en España, y siempre valoré su visión y compromiso. Su trabajo demuestra lo esencial que es la diplomacia para un Estado, y su legado se convierte en un referente, no solo para la política exterior, sino para todo el país”.

El embajador Eduardo Gutiérrez subrayó la influencia de García Belaunde en la formación de nuevas generaciones de diplomáticos y en el fortalecimiento de la Comunidad Andina: “Bienvenidos a la casa de Joselo. Su carrera como diplomático se extendió desde 1969 hasta su etapa como canciller en 2011. Gran parte de ese tiempo estuvo vinculada a esta institución, primero como director secretario, desde donde impulsó una agenda de política exterior fundamental para la CAN. Su liderazgo fue clave en la transformación del Pacto Andino en los años 1995-1996 y en la cooperación con la Unión Europea. Gracias a su visión y dedicación, su legado sigue siendo un referente para nuestra diplomacia”.

Finalmente, Gustavo Pacheco rindió un homenaje especial a José Antonio García Belaunde, destacando su entrega total al servicio del Perú y su capacidad de inspirar a las nuevas generaciones con un ejemplo de excelencia y compromiso.

La ceremonia constituyó un merecido reconocimiento a una vida dedicada a la diplomacia y a la integración regional, dejando una huella imborrable en la memoria del país y en la historia de la Comunidad Andina.

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *