El fiscal Domingo Pérez revela que aportes a la campaña de Villarán no fueron donaciones

El fiscal Domingo Pérez revela que aportes a la campaña de Villarán no fueron donaciones


Las dos empresas (Odebrecht y OAS) obtuvieron beneficios en concesiones a cambio de financiar la campaña, según el fiscal.

El fiscal José Domingo Pérez ha sostenido que los aportes de las constructoras Odebrecht y OAS a la campaña por el “No a la revocatoria” de la ex-alcaldesa Susana Villarán no fueron simples donaciones, sino contraprestaciones directas por beneficios en contratos de concesión.

Las acusaciones

Durante la etapa de conclusiones del juicio oral, el fiscal indicó que el dinero de Odebrecht tuvo como objetivo la firma de un contrato de concesión que le permitió a la empresa asumir el control de los peajes de obras viales.

En cuanto a OAS, Pérez precisó que la empresa ya contaba con un contrato de concesión, pero que la gestión municipal de Villarán negoció una adenda que lo extendió por diez años. Según el fiscal, esta modificación «solo tuvo como objetivo beneficiar a la empresa» a cambio de los aportes de dinero para la campaña.

La defensa de Villarán

Por su parte, Susana Villarán cuestionó la exposición fiscal y negó las acusaciones. Afirmó que su gestión renegoció un contrato heredado de la administración anterior, de Luis Castañeda Lossio, y que el proceso benefició a “más de 2,500 familias de la margen izquierda del río Rímac” que recibieron compensaciones.

La ex-alcaldesa aseguró que su equipo se encargará de «desbaratar uno por uno los cargos» presentados en su contra, reiterando que la adenda número dos del contrato original, firmada por la anterior gestión, ya había entregado a la empresa el 65% de los peajes de Lima.

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *