Sentencia sobre extinción de dominio afectará 762 investigaciones del Ministerio Público

El Ministerio Público ha advertido que 762 investigaciones fiscales en Lima se verán afectadas por una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la Ley de Extinción de Dominio. La decisión del TC, que declara parcialmente inconstitucional el Decreto Legislativo 1373, limita la aplicación de esta ley a casos ocurridos a partir de 2018.
Según el fiscal Mirko Cano Gamero, coordinador de las Fiscalías de Extinción de Dominio, esta medida pone en riesgo la recuperación de cerca de S/ 1,202 millones en bienes de origen ilícito, los cuales ya no podrían ser recuperados por el Estado.
El fiscal señaló que al menos 33 casos emblemáticos tendrían que ser archivados, incluyendo:
- Odebrecht: con un monto estimado de S/ 880 millones.
- Florindo Eleuterio «Artemio»: S/ 3.1 millones.
- Clan Orellana: S/ 259 mil.
- Ollanta Humala: S/ 740 mil.
- Vladimir Cerrón: S/ 1.5 millones.
- Los intocables ediles: S/ 14.8 millones.
Cano Gamero enfatizó que, si se aplica la sentencia al pie de la letra, se tendría que archivar estos casos e incluso devolver el dinero que ya se había extinguido. Sin embargo, recordó que el artículo 204 de la Constitución establece que las acciones de inconstitucionalidad no tienen efecto retroactivo, por lo que los jueces deben interpretar la sentencia de manera acorde con esta norma.
El fiscal también destacó que la mayoría de los casos de extinción de dominio (más del 90%) se aplican a propiedades que son instrumentos directos de delitos como corrupción, crimen organizado y narcotráfico, y no a casos que involucren a terceros afectados de forma indebida.
A nivel nacional, el sistema de extinción de dominio del Ministerio Público cuenta con 26 despachos fiscales, seis de ellos ubicados en Lima, dedicados a la recuperación de activos ilícitos.