Presidenta Boluarte pide ante la ONU reforzar acciones contra el crimen internacional

Presidenta Boluarte pide ante la ONU reforzar acciones contra el crimen internacional


Ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, la presidenta de la república, Dina Boluarte, expuso la necesidad de llevar adelante acciones desde dicho organismo multilateral para frenar el avance de la criminalidad internacional, que afecta a países como el Perú.

En su discurso, la jefa de Estado pidió que la ONU reconozca a estas bandas transnacionales como organizaciones terroristas y pidió generar normativas a nivel nacional e internacional para detener su amenaza al sistema democrático y a la población.

Mencionó que, en el Perú, la delincuencia internacional se dedica a delitos como la extorsión y recurre a métodos terroristas, como los atentados con explosivos, para someter a los ciudadanos. 

Asimismo, recordó que estas bandas criminales que trascienden fronteras incurren en delitos como el narcotráfico, la minería ilegal y su consecuente destrucción del medio ambiente, así como la trata de personas, explotando a mujeres que son extraídas de sus hogares y privadas de su libertad.

«Estas organizaciones criminales que utilizan armas de guerra han creado mecanismos financieros para lavar el dinero manchado de sangre, remitiendo grandes sumas a sus países de origen. Se pretende normalizar esta violencia que requiere, para su derrota, el reconocimiento por la ONU como organizaciones terroristas y una nueva legislación nacional e internacional que detenga su amenaza al sistema democrático y al desarrollo de los pueblos», expresó la mandataria.

También precisó que el gobierno que lidera, en cumplimiento de sus compromisos, trabaja para enfrentar la amenaza del crimen organizado y sostuvo que este flagelo ha sido «resultado de la descomposición de gobiernos tiránicos», que provocaron la migración a países como el Perú.

La presidenta Boluarte afirmó que nuestro país rechaza «los dos principales relatos de odio en el mundo: el odio de clases y el odio religioso», que han sido el origen de guerras y de episodios de violencia, como el que costó la vida a más de 70 mil peruanos en la época del terrorismo.

En esa línea, mencionó que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional defendieron la vida de los ciudadanos, pese a lo cual hoy son «perseguidos en juicios que se prolongan por décadas».

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *