Poder Judicial revisará mandato de prisión preventiva impuesto a Andrés Hurtado el 1 de octubre

El próximo miércoles 1 de octubre el juez Supremo Provisional Juan Carlos Checkley evaluará si mantiene o no vigente el mandato de prisión preventiva que se le impuso a Andrés Hurtado “Chibolín” dentro de la investigación preparatoria que se le sigue en la Fiscalía Suprema por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico en agravio del Estado.
En una audiencia virtual a realizarse desde las 11 de la mañana, el magistrado realizará «una revisión de oficio» de la medida restrictiva que dictó su despacho contra Hurtado Grados por un plazo de 18 meses, el 2 de octubre del 2024, con el fin de determinar si aún subsisten los presupuestos que dieron lugar a la prisión preventiva que se le impuso al exconductor de televisión dentro de este proceso penal.
De esta forma, Checkley Soria acató lo dispuesto por el Tribunal Constitucional y en una modificatoria al artículo 283 del Código Procesal Penal en el que se establece que los jueces de investigación preparatoria deben realizar una revisión periódica de oficio de un mandato de prisión preventiva cada seis meses, a fin de determinar si la medida sigue vigente.
Ese día, el magistrado escuchará los argumentos de Andrés Hurtado, desde el penal de Lurigancho, dónde está recluido, así como de su abogado defensor y del representante de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por funcionarios públicos, a fin de emitir una decisión respecto a la situación legal del exconductor de Televisión en los próximos días.
Hurtado Grados es investigado en dicha Fiscalía Suprema por su presunta intervención en el pago de una supuesta coima entregada por el empresario Javier Miu Leí para que pueda recuperar barras de oro que el Ministerio Público le incautó a su empresa en el año 2020, entre otros hechos.