Consejo de la Prensa Peruana advierte sobre aumento de ataques a periodistas

Consejo de la Prensa Peruana advierte sobre aumento de ataques a periodistas


El Consejo de la Prensa Peruana (CPP) presentó su informe mensual sobre libertad de expresión, correspondiente a setiembre del 2025. El reporte incluye agresiones físicas, amenazas, hostigamiento judicial y propuestas legislativas que podrían restringir el ejercicio del periodismo en el país.

Entre los casos más graves figuran las agresiones cometidas por la Policía Nacional del Perú (PNP) contra más de 20 periodistas durante la cobertura de las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte y el Congreso de la República.

“La Policía Nacional disparó perdigones contra algunos de ellos, como Jhaira Pacheco y Percy Grados. A Víctor Castillo, reportero de Canal N, un grupo de policías lo arrinconó, impidiéndole la cobertura, y también fue insultado por manifestantes”, sostuvo la entidad.

También destaca la solicitud del levantamiento del secreto de las comunicaciones de Rodrigo Cruz y César Prado, como parte de una investigación del Ministerio Público contra ambos periodistas por el presunto delito de cohecho.

CPP incluyó en su informe las declaraciones del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, que implican amenazas de muerte contra el periodista Gustavo Gorriti.

A ello se sumó el caso de la periodista Karla Ramírez, a quien -a través de un comunicado- la Policía Nacional del Perú (PNP) anunció que la denunciaría por “acoso”.

Asimismo, el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) afirmó que “el levantamiento del secreto de las comunicaciones de un periodista supone uno de los procedimientos más delicados en el ámbito de la justicia” y que si se diera -pues ningún periodista es intocable-, “debe ser bajo los más estrictos estándares”.

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *