José Jerí asume la Presidencia del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte

En una jornada histórica y de gran tensión política, el Congreso de la República aprobó este jueves la vacancia presidencial de Dina Boluarte, luego de un prolongado debate en el Pleno. La decisión fue respaldada por una amplia mayoría de congresistas que consideraron insostenible la continuidad de la mandataria en el cargo. Con esta votación, se puso fin al gobierno de Boluarte, quien había enfrentado múltiples cuestionamientos y mociones desde el inicio de su gestión.
Momentos antes de la votación por la vacancia, un sector del Parlamento presentó una moción de censura contra la Mesa Directiva del Congreso, encabezada por José Jerí, buscando remover a sus integrantes por presuntas irregularidades en la conducción del Legislativo. Sin embargo, la moción no alcanzó los votos necesarios, por lo que la Mesa Directiva se mantuvo en funciones, garantizando la continuidad del proceso parlamentario.
Tras la aprobación de la vacancia, y conforme a lo establecido en la Constitución, José Jerí, en su calidad de presidente del Congreso, asumió de inmediato la Presidencia de la República del Perú. La ceremonia de juramentación se realizó ante el Pleno del Congreso, en presencia de representantes de las distintas bancadas, autoridades del Estado y medios de comunicación.
Durante su breve discurso tras asumir el cargo, Jerí llamó a la calma y al diálogo nacional, comprometiéndose a garantizar la gobernabilidad y la estabilidad del país en medio de la crisis política. Señaló que su gestión buscará tender puentes entre las fuerzas políticas y restablecer la confianza ciudadana en las instituciones.
El nuevo presidente del Perú enfrenta ahora el desafío de conducir al país en un contexto de incertidumbre, marcado por tensiones sociales, reclamos ciudadanos y una polarización política creciente. La población y la comunidad internacional observan con atención los próximos pasos de este nuevo capítulo en la historia republicana del país.