Vergüenza Judicial: Fiscal olvidó apagar micrófono y quedó expuesto pidiendo coima en La Libertad

Vergüenza Judicial: Fiscal olvidó apagar micrófono y quedó expuesto pidiendo coima en La Libertad


Imagen fuente: Infobae

El Poder Judicial ordenó la intervención del fiscal William Salinas; la Junta de Fiscales de La Libertad rechazó enérgicamente el acto de corrupción.

El fiscal provincial William Salinas Anastasio fue detenido de manera preliminar en La Libertad, luego de ser captado in fraganti pidiendo un pago a detenidos durante una audiencia virtual. El magistrado, sin percatarse de que su micrófono estaba abierto en la plataforma judicial, sostuvo una conversación telefónica en la que quedó en evidencia una negociación irregular con personas vinculadas a un caso de tenencia ilegal de materiales explosivos en la provincia de Virú. Incluso, según reportes, llegó a solicitar que se duplicara el pago ofrecido inicialmente.

El incidente, ocurrido el 25 de septiembre en el marco de una audiencia sobre la detención de menores de edad, fue advertido por el Juzgado Civil Mixto de Virú, que inmediatamente reportó el hecho. Gracias a esta alerta, la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional (PNP) pudo actuar rápidamente. La intervención preliminar fue autorizada mediante una resolución judicial emitida por el Tercer Juzgado Penal Superior de Investigación Preparatoria. La medida dispone la detención del funcionario por siete días mientras se investiga el presunto delito de cohecho pasivo específico. La Policía logró ubicar y detener al magistrado en el distrito de Simbal.

Rechazo institucional de la Junta de Fiscales

A través de un pronunciamiento difundido este lunes, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad, Luis Guillermo Bringas, expresó su «rechazo a todo acto de corrupción» y calificó la conducta del fiscal como «grave», pues «atenta directamente contra los principios de integridad, transparencia y legalidad». El funcionario subrayó que «nadie está por encima de la ley» y garantizó que la Fiscalía Superior competente coordina con la PNP la realización de diligencias urgentes. Sin embargo, matizó que «el hecho investigado corresponde a una decisión estrictamente personal del fiscal intervenido y, según la información disponible, constituye un caso aislado». Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la confianza en la institución y reiteró el compromiso de la entidad con «la defensa de la legalidad y la lucha contra la corrupción».

Precedente de destitución por soborno

Este caso se suma a precedentes recientes de mano dura en el Ministerio Público. En abril pasado, por ejemplo, el Ministerio Público destituyó a Edgar Alexander Lozano Zúñiga de su cargo como fiscal adjunto provisional en Lima Este, horas después de que fuera arrestado por solicitar una coima de S/ 10.000. Lozano Zúñiga fue detenido en flagrancia con S/ 5.000 en su poder, lo que llevó a la Fiscalía de la Nación a dar por concluido su nombramiento y a notificar a la Autoridad Nacional de Control, además de iniciar la investigación preliminar por cohecho pasivo específico.

admin

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *