Gabinete de Eduardo Arana rinde cuentas ante el Congreso en medio de ola de violencia nacional

En una jornada marcada por la preocupación ciudadana y la presión política, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, junto a los integrantes de su gabinete, acudió este jueves al Pleno del Congreso de la República para informar sobre las medidas que el Ejecutivo viene adoptando en materia de seguridad ciudadana.
La sesión, convocada oficialmente para las 3:00 p.m., tuvo como propósito que los ministros rindieran cuentas ante los parlamentarios sobre las acciones implementadas frente al avance de la criminalidad, un tema que ha generado una profunda crisis política y social en el país. El debate se desarrolla mientras el Congreso evalúa hasta tres mociones de vacancia contra la presidenta Dina Boluarte, impulsadas por bancadas opositoras que cuestionan la falta de resultados en la lucha contra la delincuencia.
Un país conmocionado por el ataque a Agua Marina
El ambiente político ya era tenso, pero se tornó aún más delicado tras el violento ataque armado contra el grupo de cumbia Agua Marina, ocurrido la noche del miércoles durante un concierto en Chorrillos. Hombres armados abrieron fuego contra los músicos y parte del equipo técnico, dejando varios heridos, entre ellos integrantes de la reconocida agrupación piurana.
El hecho, que generó una rápida reacción en redes sociales y medios de comunicación, se convirtió en símbolo del descontrol de la inseguridad que afecta al país. Artistas, autoridades y ciudadanos expresaron su indignación, mientras las agrupaciones de cumbia difundieron mensajes de apoyo y exigieron garantías para ejercer su trabajo sin temor a la violencia.
El Ministerio del Interior informó que las investigaciones están en marcha y que se trabaja para identificar a los responsables del ataque. Sin embargo, este nuevo episodio de violencia se suma a una serie de crímenes y atentados que han ocurrido en distintas regiones del Perú, elevando la percepción de vulnerabilidad entre la población.
Arana enfrenta al Congreso en medio de la crisis
Desde el Parlamento, el premier Eduardo Arana expuso las medidas que el Gobierno pretende ejecutar para frenar la ola delictiva. Entre ellas, destacó la declaratoria de emergencia en zonas críticas, el refuerzo de la Policía Nacional con nuevos recursos logísticos y la coordinación con gobiernos locales para fortalecer la seguridad comunitaria.
Sin embargo, diversos congresistas cuestionaron la efectividad de las políticas del Ejecutivo, señalando que las promesas se han repetido sin resultados tangibles. Parlamentarios de Renovación Popular y Avanza País insistieron en que el Gobierno no ha mostrado liderazgo ni estrategia frente al crimen organizado, y advirtieron que la vacancia presidencial sigue sobre la mesa.
El Perú vive una coyuntura compleja en la que la crisis de seguridad y la inestabilidad política se entrelazan. Mientras el Congreso y el Ejecutivo se enfrentan en el hemiciclo, la población espera resultados reales. El ataque en Chorrillos y la comparecencia del gabinete ante el Congreso no son hechos aislados: reflejan la urgencia de un Estado que debe recuperar el control y la confianza de sus ciudadanos.